La formación geológica única cerca de la frontera con Brunei fue la razón para el establecimiento del Parque Nacional Gunung Mulu. Esta área contiene cuevas kársticas y rocas cola que recuerdan pilares altos y estrechos que brotan de la vegetación de la selva. Muchas expediciones exploraron esta área, pero solo en la primera mitad del siglo XX se descubrieron pasajes a las cuevas. Los hallazgos finales fueron realizados por científicos que pasaron 15 meses en 1977 y 1978 recopilando datos sobre esta joya de la naturaleza. Después de estos científicos, veinte expediciones más estudiaron y descubrieron nuevas cuevas en esta área. Esto ha llevado a que el Parque Nacional Gunung Mulu sea el área kárstica más estudiada del mundo, con 295 kilómetros de cuevas exploradas.

